LA CULTURA INCAICA


Resultado de imagen para inti raymi
" Con una religión similar en algunos aspectos a la religión azteca pero con una medicina , calendario y otras cosas diferentes a la cultura azteca , ésta cultura es muy interesante y en algunas cosas similar a la nuestra"
  
     La lengua oficial del imperio era el quechua y no tenían un sistema de escritura pero tenían un sistema de registro de hechos históricos , cantidad y tipo de productos almacenados en el depósito llamado quipu. Éste sistema de registro  se trataba de largos cordones cruzados hechos con lana de llama y de éstos colgaban otros más anchos. Poseían un calendario de trescientos sesenta días dividido en doce ciclos de treinta días cada uno y con éste tipo de calendario organizaban las tareas agrícolas.
   La medicina como se mencionó anteriormente era avanzada para ésa época. Se usaban varias plantas para curar enfermedades y los cirujanos hacían operaciones del cerebro o trasplantes de huesos.
   La arquitectura era muy importante para ellos y se demostraba dándoles ejércitos a los arquitectos  e imponiendo una arquitectura oficial a los pueblos conquistados. Sus edificios eran de piedras rectangulares  o poligonales y las piedras estaban precisamente cortadas y ensambladas. Las regiones del imperio estaban unidas por caminos y puentes y había dos caminos principales el cual uno de ellos iba por la costa del océano pacífico y otra por las sierras de los andes. algunos caminos transversales se conectaban con los caminos principales y al no existir ningún tipo de vehículo la gente iba a pie.
   La ciudad de Cuzco estaba diseñada por calles largas , anchas y rectas ordenadas a partir de dos plazas y en la Plaza Alegría , la cual era una de ellas , se celebraban fiestas religiosas y civiles llevadas a cabo por el Inca.
  Su religión era muy parecida a la Azteca solo que en vez de haber existido cuatro edades del mundo y que las cuatro se hallan borrado llevando a la quinta que sería la definitiva ( lo que sucedía en la religión azteca) , en la religión incaica se había destruido tres veces el mundo y en la cuarta reconstrucción del mundo , los incas habían llegado.
  Sus dioses eran:
   Virachora: se dice que llevó al Sol y a la Luna al cielo y se dice que trajo a la humanidad a la palabra , el tejido y la agricultura.
   Illapa: era la representación del trueno y el rayo y hacía las precipitaciones.
Pachamama: la madre tierra.
Inti: el sol y esposa de la luna.
Quilla: la luna y esposa del sol.
Mamacocha: los pescadores le rendían culto.
 
  El culto era rendido por un sumo sacerdote en lagos; cimas de las montañas; cerros y volcanes y éstos lugares recibían el nombre de huacas. Las dos fiestas religiosas más importantes eran en junio y diciembre de nuestro calendario. Eran llevadas a cabo por El Inca y en la fiesta de junio se renovaba la fidelidad hacia El Inca.

Hecha por Augusto vertedor Salinas

Comentarios

Entradas populares de este blog

PASO INTEROCEÁNICO

EL PORQUE DE LA VICTORIA ESPAÑOLA

PRIMEROS PASOS DE ESPAÑA EN AMÉRICA