FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES

Resultado de imagen para fundacion de bs as     "Buenos Aires es una de las mega polis más pobladas de Sudamérica. Es una ciudad también con mucha historia como La Revolución de Mayo y las invasiones inglesas, y monumentos de gran importancia tal cuales como El Cabildo, entre otros. Pero muchas personas ignoran la etapa más importante de esta ciudad, su fundación"
        La leyenda cuenta la existencia de una "sierra de la peato" la cual atrajo a muchos marineros de origen español. En 1527, Sebastián Caboto navegó el Río Paraná en búsqueda de la famosa sierra y fundó el primer asentamiento en la desembocadura del Río Carcarañá llamado Sancti Spiritus. Sin embargo, tras no encontrar lo que buscaba, las constantes amenazas de indígenas y las peleas entre los conquistadores dejó el continente americano.
        En 1536 el Rey Carlos I envió a una expedición de 1500 hombres bajo el mando de Pedro de Mendoza quien a principios de 1536 fundó la primera Buenos Aires, el poblado de Santa María del Buen Aire. Éste era una precaria fortificación con una empalizada y un caserío.
        Tras esto, los indígenas los aceptaron y les daban los alimentos a los conquistadores que era una forma de cambiar el abuso a ellos. Los españoles comenzaron a pasar hambre y Mendoza mandó a un gran grupo de hombres al norte a buscar alimentos que llegaron hasta Paraguay y ahí fundaron Asunción. Pero por otro lado,  Mendoza y sus hombres sufrían invasiones de indígenas lo cual los hizo abandonar América y volver a España. Durante este trayecto Pedro de Mendoza falleció.

        Buenos Aires siguió existiendo hasta 1541 cuando el gobernador ordenó que fuera abandonada la ciudad y destruida lo cual preocupó a la Corona Española porque no podían aprovechar los recursos que se explotaban en éste lugar. En 1578 Juan de Garay se dirigió la Asunción donde planteó la refundación de Buenos Aires. El 11 de junio de 1580 se volvió a realizar la fundación de Buenos Aires por segunda vez. Se plantó una cruz en el lugar donde estaría la iglesia principal y en la plaza el rollo de la justicia que era un símbolo español de justicia y el deber de obediencia de los pobladores.


Hecha por Joaquín Gandóla

Comentarios

Entradas populares de este blog

PASO INTEROCEÁNICO

EL PORQUE DE LA VICTORIA ESPAÑOLA

PRIMEROS PASOS DE ESPAÑA EN AMÉRICA