LOS INICIOS DE LA MEJOR CARNE DEL MUNDO


Mundialmente el ganado argentino es conocido por ser de los mejores. Y como toda leyenda tiene su origen, hoy en el blog azul te vas a informar de todo sobre los inicios de la tradición mas rica jamas creada.
Todo comienza luego de la fundación de Buenos Aires y del litoral, en ese momento los españoles trajeron vacas y caballos que gracias a las características del ambiente comenzaron a reproducirse de manera exponencial. La técnica de criado que se utilizo fue la del cimarron la cual se basa en dejar al animal de manera casi salvaje intentando rebajar la actividad humana lo mas que se pudiera.
El cabildo comenzó a otorgar permisos a vecinos de la ciudad para que consiguiera cuero en cazas llamadas vaquerías. Estas no eran exclusivas de Buenos Aires sino que en Entre Rios, Córdoba, Corrientes, Santa Fe y lo que hoy es Uruguay. Todo lo conseguido en el campo era comercializado a Europa, legalmente a España ya que tenía el monopolio del puerto pero por el contrabando muchos otros países del antiguo continente se abastecían de esta mercancía.
Ya terminando el siglo XVII, el ganado era una superpoblacion lo cual le dio mas importancia a la cria. Esta obra se llevaba a cabo en las estancias las cuales eran trabajadas por esclavos o trabajadores ilegales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PASO INTEROCEÁNICO

EL PORQUE DE LA VICTORIA ESPAÑOLA

PRIMEROS PASOS DE ESPAÑA EN AMÉRICA