Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

CONCLUSIÓN DEL BLOG

  Primero les queremos agradecer a todos por las visitas al blog y por leer las notas periodísticas escritas por Octavio Catalán, Augusto Vertedor Salinas y Joaquín Gandola. Todos hicimos un gran esfuerzo a lo largo de un trimestre, que equivale a 3 meses de trabajo. El blog de La Peste Azul se inició por una competencia llamada Copa Clio en la cual los colores amarillo, verde, rojo y azul participan. El objetivo es subir una nota semanal sobre los temas vistos en la clase de historia. Tenemos 2 horas y 40 minutos de clase de historia lo cual nos permite ver muchos temas. Entre todos los temas podemos mencionar los más destacados los cuales son El Imperio azteca e Inca, La Conquista de América, La búsqueda de un paso interoceánico y Las Conquistas de los Imperios Azteca e Inca. Como resumen de todas las notas periodísticas que publicamos varias líneas temporales con el programa Timeline . Otra vez muchas gracias a todos y será hasta la próxima.   PD: hasta ahora nadie ...

LINEAS TEMPORALES

Como final del blog decidimos hacer un tipo de especial en donde agrupamos todos los hechos más importantes de la Conquista de América. Ese tipo de especial son cuatro líneas temporales. 1) ¿ De qué se trata cada línea temporal? Una es sobre la Conquista de América La segunda es sobre la conquista de los imperios aztecas e incas La tercera sobre todo lo sucedido en Argentina durante la Conqusita de América La cuarta sobre los nuevos territorios adquiridos 2) ¿ Qué programa usamos? Uno llamado Timeline que su idioma en base es el inglés. Te aparecen  varias líneas y al apretar en una de ellas te apareceran 3 reglones a completar. Uno dice LABEL y ahí hay que poner la fecha. Otro dice SHORT DESCRIPTION el cual es en donde se pone el título y el último dice FULL DESCRIPTION en donde aparece información más especificada sobre el tema. 3) LINK DEL PROGRAMA http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/timeline_2/ Lineas Temporales Sobre...

LAS PALABRAS DE LOS VENCIDOS

Imagen
Otro punto de vista… Toda la historia sobre la conquista se basa en el punto de vista de los europeos ya que ellos fueron los que realizaron la hazaña, pero la razón mas importante es que ellos fueron los vencedores. En esta nota veremos la conquista desde la perpectiva indígena. En cuanto los aztecas, sus palabras se ven recordadas gracias a que un grupo de doce sacerdotes franciscanos que convivieron con sabios mexicanos. En la obra “El coloquio de los doce” se relata su convivencia y se extrajo la siguiente información: “Y ahora, nosotros, ¿destruiremos la antigua regla de vida?[16] ¿la regla de vida de los chichimecas? ¿la regla de vida de los toltecas? ¿la regla de vida de los colhuacas? ¿la regla de vida de los tepanecas? Porque así en nuestro corazón [entendemos] a quien se debe la vida, a quien se debe el nacer, a quien se debe el crecer, a quien se debe el desarrollarse. Por esto [los dioses] son invocados, son suplicados.” En la cita anterior se observa ...

LOS INICIOS DE LA MEJOR CARNE DEL MUNDO

Imagen
Mundialmente el ganado argentino es conocido por ser de los mejores. Y como toda leyenda tiene su origen, hoy en el blog azul te vas a informar de todo sobre los inicios de la tradición mas rica jamas creada. Todo comienza luego de la fundación de Buenos Aires y del litoral, en ese momento los españoles trajeron vacas y caballos que gracias a las características del ambiente comenzaron a reproducirse de manera exponencial. La técnica de criado que se utilizo fue la del cimarron la cual se basa en dejar al animal de manera casi salvaje intentando rebajar la actividad humana lo mas que se pudiera. El cabildo comenzó a otorgar permisos a vecinos de la ciudad para que consiguiera cuero en cazas llamadas vaquerías. Estas no eran exclusivas de Buenos Aires sino que en Entre Rios, Córdoba, Corrientes, Santa Fe y lo que hoy es Uruguay. Todo lo conseguido en el campo era comercializado a Europa, legalmente a España ya que tenía el monopolio del puerto pero por el contrabando muchos otr...

EL SUFRIMIENTO DE LOS INDÍGENAS

Imagen
“Violados y agredidos psicológica y físicamente, sufrieron demasiado durante la conquista y después de la conquista. Una parte de la historia contada desde la mirada de los vencidos” ¿Cómo sufrían? Esa es la gran pregunta. Esta parte de la historia no está muy desarrollada por la simple razón que durante muchos años se contó la historia desde una mirada euro centrista. Pero en el siglo XX se empezó a contar la historia desde el punto de vista de los vencidos lo vual fue un gran cambio. Se desarrollo con la ayuda de otras ciencias sociales como la medicina, la geografía, la antropología, la sociología, la economía, entre otras. Los españoles tenían indios amigos que eran indígenas sometidos a los grandes imperios con la paga de tributos y otras cosas lo cal hizo que se revelaran. Su principal función era guiar a los conquistadores por los caminos desconocidos y al conquistar los imperios se quedaban en los territorios obedeciendo a los conquistadores. Facilitaron en demasía l...

LA ECONOMÍA DE AMÉRICA

Imagen
Los conquistadores cuando llegan al continente americano toman materiales y productos que iban a insertar en el mercado a nivel mundial.   La mayoría de estos productos eran desconocidos hasta el momento tanto por los españoles como por otras potencias mundiales.   ¿Qué tipos de productos eran y qué sistema era utilizado para el comercio? En cuanto a los recursos económicos en América podemos encontrar principal y primordialmente la minería, especialmente el oro y la plata (en México, en Bolivia y Perú). Esto hico que las regiones donde se extraían minerales fueran privilegiadas: centros políticos y militares.   Esto comercio era claramente destinado al continente europeo.   Otra fuente de ingresos económicos fue la agricultura, ganadería y las manufacturas.   Este comercio estaba vigente en América, siendo enviados a centros mineros y capitales de virreinatos, donde había mayor población.   También habían cultivos de cacao, azúcar y tabaco, que e...

LA IMPORTANTE CONQUISTA DE PERÚ

Imagen
“Llevada a cabo por Francisco Pizarro y Diego Armando de Almagro con un grado de importancia que ayudó a finalizar la conquista de América del Sur. Una conquista que se basó como en la conquista de México, derrocar o matar al emperador y, en consecuencia, destruir toda la estabilidad política y económica facilitando así la conquista de éste gran imperio que prevaleció por muchos años” En 1523 Francisco Pizarro y Diego Armando de Almagro se asociaron para ir hacia América del Sur partiendo desde Panamá. Llegaron hasta el norte de Perú en donde conocieron el Imperio Inca y sus riquezas. En 1531 Pizarro vuelve a España para firmar una capitulación. Cuando vuelve el Imperio Inca estaba en plena guerra civil en donde Atahualpa y Huáscar, que eran hermanos, peleaban por la corona. Cuando llegaron los españoles, Atahualpa sin ningún tipo de piedad a pesar de ser de la familia, mandó a decapitar a su hermano. Inmediatamente después de este suceso mandó a embajadores bien vestidos y...

LA DRÁSTICA BAJA EN LA DEMOGRAFÍA INDÍGENA EN AMÉRICA

Imagen
“El sometimiento indígena tuvo como gran consecuencia una catástrofe demográfica principalmente en los grandes imperios como el Imperio Inca y el Imperio Azteca en donde de 1519 a 1605 se murieron 24,000,000 de indígenas del imperio inca” Las causas de la enorme baja en la población indígena son varias:         Las guerras contra los españoles y la violencia física y psicológica         Con el gran cambio en la economía impuesto por los españoles, hubo serios trastornos en la población porque se empezó a explotar la minería y se dejó de lado la agricultura lo cual hizo que disminuyera la producción de alimentos y haya hambrunas.         Las enfermedades como la viruela, el sarampión, la gripe y la sífilis causaron epidemias en los pueblos cuyos pobladores no tenían defensas naturales.         La mano de obra indígena se vio sometida ante los ritmos de trabajo a los que no estaban acostumbrados...

EL PORQUE DE LA VICTORIA ESPAÑOLA

Imagen
   “España definitivamente tenía todos los atributos y objetos para ganarle a los indígenas además de tener unas fuertes motivaciones. La ayuda de pueblos indígenas rebeldes hizo que se pueda terminar de conquistar los grandes imperios aztecas e incas”      Hay varias razones por las que España triunfó ante los indígenas de las cuales se destacan cuatro muy importantes: 1.             La superioridad en armamento se notaba en demasía ya que los españoles usaban armas de fuego como cañones, espadas de metal y armaduras de metal en cambio, los indígenas usaban piedras, flechas y armaduras de cuero lo cual era una gran inferioridad contra los españoles. 2.        El uso de las creencias indígenas fue una de las claves de la efectiva conquista española porque los indígenas pensaban que los conquistadores eran dioses o eran enviados de éstos por eso en un principio no se defendieron. 3.  ...