LOS AZTECAS


" Un poderoso imperio que prevaleció desde el siglo XII hasta el siglo XVI el cual creó técnicas avanzadas de agricultura y cuya cosmovisión era un tanto extraña"

    ¿Quiénes eran los aztecas? Ellos eran  un conjunto de pueblos que se asentaron en el valle central de México  en donde anteriormente se asentaron los Olmecas y Toltecas. Conquistaron los pueblos   vecinos ,  los cuales pagaban un tributo en especie y daban hombres para las construcciones y para servir como esclavos, y estas acciones los definían como un pueblo muy guerrero; violento; numeroso y con buena organización estatal.
    Los aztecas en un principio se asentaban en el norte de México pero a eso del siglo XII se movieron hacia el valle central de México en donde  hoy en día es la capital de México mejor conocida como Ciudad de México. En 1325 fundaron la capital de este imperio denominada Tenochtitlán en una isla del lago Texcoco y conquistaban los pueblos vecinos hasta formar una confederación de más de trescientas ciudades.
   Su organización política era muy parecida a la de un imperio pero este Estado era considerado una teocracia. El Tlatoani  era un monarca elegido por un grupo el cual  estaba conformado por un representante de los veinte clanes en los que se dividía la sociedad , su cargo era vitalicio y era el jefe del Estado , Religión y del Ejército. En el momento que debía tomar decisiones difíciles , el Tlatoani deliberaba con sus asesores y el más importante era el Cihuacóatl  el cual reemplazaba a el monarca en caso de ausencia y colaboraba con el monarca en el gobierno. En niveles inferiores , habían funcionarios y jueces los cuales se encargaban de vigilar el cumplimiento de las normas.
    A pesar de estar divididos por el Mar Atlántico y miles de kilómetros  de por medio , su organización social era parecida a la de Europa en la Edad media. Era una sociedad estratificada , es decir , una sociedad en la cual era muy poco común que una persona descendiera o ascendiera de clase. Se dividía en tres niveles:
            Los nobles o pipiltin: Dirigían y controlaban la Religión y el gobierno. No pagaban tributo y vestían ropas que nadie más podía vestir como joyas de oro o piedras preciosas , entre otras. Estas personas eran juzgadas en tribunales especiales.
           La gente común o macehualtin: Eran los artesanos , comerciantes y campesinos. Pagaban tributos en especie y construían puentes ; templos ; palacios y transportaban las mercancías de los comerciantes.
          Los esclavos: Eran prisioneros de guerra o gente que cometía delitos. Trabajaban para sus amos y en  algunas ocasiones algunos eran utilizados como víctimas de los sacrificios rituales.
   
      Su organización económica era mucho más avanzada y próspera que Europa en esa época debido a la gran mano de obra que se obtuvo al ir conquistando diferentes pueblos ; la gran abundancia de materias primas que los nobles obtenían por el cobro de tributos y el uso de técnicas avanzadas de agricultura. Los aztecas desarrollaron una manera de cultivar  en el agua la cual llevaba el nombre de chinampas. Consistía en balsas de tierra; ramas y plantas que flotaban en el agua que eran ancladas con palos y cubiertas con tierra para posteriormente cultivarlas. Además , construyeron terrazas de cultivo en las montañas.
    ¿Qué se cultivaba? Principalmente maíz; poroto; calabaza; tomate; ají; vainilla; cacao. Se producía tabaco y algodón, y recolectaban frutas como el cayote; la guayaba; el ananá e higo de tuna. Usaron de una muy buena manera el maguey, una fruta parecida al pita , tomando las espinas como agujas; sus raíces como alimentos; sus fibras para hacer sogas e hilos y su jugo para hacer una bebida alcohólica llamada pulque. Los alimentos y artesanías se intercambiaban en mercados locales y en el comercio con otras regiones.

Hecha por: Augusto Vertedor Salinas

Comentarios

Entradas populares de este blog

PASO INTEROCEÁNICO

EL PORQUE DE LA VICTORIA ESPAÑOLA

PRIMEROS PASOS DE ESPAÑA EN AMÉRICA