“España definitivamente tenía todos los atributos y objetos para ganarle a los indígenas además de tener unas fuertes motivaciones. La ayuda de pueblos indígenas rebeldes hizo que se pueda terminar de conquistar los grandes imperios aztecas e incas” Hay varias razones por las que España triunfó ante los indígenas de las cuales se destacan cuatro muy importantes: 1. La superioridad en armamento se notaba en demasía ya que los españoles usaban armas de fuego como cañones, espadas de metal y armaduras de metal en cambio, los indígenas usaban piedras, flechas y armaduras de cuero lo cual era una gran inferioridad contra los españoles. 2. El uso de las creencias indígenas fue una de las claves de la efectiva conquista española porque los indígenas pensaban que los conquistadores eran dioses o eran enviados de éstos por eso en un principio no se defendieron. 3. ...
“Colón en un principio buscaba una nueva ruta hacia la India, pero encontró un nuevo continente. Después de un tiempo España volvió a esta tarea ya que se habían distraído con la conquista de los nuevos pueblos” En 1513 volvió la tarea de búsqueda de un paso entre el Océano Pacífico y Atlántico y la Corona Española envió a Vasco Núñez de Balboa que encontró el istmo de Panamá (que es un tipo de estrecho) y el Océano Pacífico el cual llamó Mar del Sur, pero no encontró una conexión entre ambos. En 1516 la Corona envió a Juan Díaz de Solís que únicamente encontró el Río de la Plata el cual llamó Mar Dulce y después de este suceso España dejo de buscar un paso interoceánico. Francia e Inglaterra tampoco encontraron un paso y se quedaron en la misma que España. Pero Portugal en 1520 encontró el tan deseado paso. Fernando de Magallanes descubrió un estr...
“ Nómades o sedentarios , varios de éstos pueblos llegaron al territorio argentino a eso de once mil años antes de cristo y miles de años más tarde se mezclaron con la cultura europea” Entre los pueblos del noroeste se destacaban los diaguitas o calchaquíes que habitaban valles de las actuales provincias de Salta, La Rioja , el oeste de Tucumán y Catamarca. Hablaban una lengua en común la cual era el cacán. Desarrollaron avanzadas técnicas de cultivo debido a la aridez y escasez de agua en el territorio que habitaban y utilizaban piedras para construir terrazas sobre las laderas de las montañas. Además , hicieron canales para regar los cultivos. Se organizaban en familias extensas en una aldea. Cada aldea tenía un cacique que organizaba los trabajos y la defensa. Éste debía ser descendiente del cacique anterior y mostrar su valentía. La zona del noroeste se integró al Imperio Inca en el siglo XV y los caciques ganaron más poder ya que debían controlar la entre...
Buena pagina, la mejor de todas a mí parecer!
ResponderEliminar